Richard
Ordoñez | Revista SOMOS CR
La
Municipalidad de Escazú ha puesto su atención en el desarrollo de cooperativas
para brindar una herramienta de desarrollo a nivel social y económico en el
cantón.
El
cooperativismo es el sistema socioeconómico que consiste en una asociación
voluntaria de personas, que se unen para trabajar con el fin de lograr
beneficios para todos sus integrantes y para la comunidad en la que viven.
Recientemente,
se creó la Cooperativa de Trabajos Múltiples (Coopetramul R.L.), producto de un
proceso de formación brindado por la Municipalidad para que un grupo de hombres
iniciaran con un proyecto que brinda servicios de mantenimiento de parques. El
resultado es una cooperativa integrada por 23 hombres jefes de familia (70% de
ellos menores de 30 años) que trabajan brindando sus servicios a la
Municipalidad y a la comunidad en general.
“El
Informe de la Nación ha resaltado el esfuerzo de la Municipalidad por brindar
capacitación a sus ciudadanos a nivel de educación básica, técnico,
administrativo, entre otras ramas. Esto con el fin de luchar contra la pobreza
y brindar estabilidad en la población. Lo que hicimos fue brindarles asesoría
técnica en conjunto con el Infocoop pero también nos convertimos en sus
principales clientes. En el caso de Coopetramul, sus fundadores son dueños de
la cooperativa, por lo que se estimula el empoderamiento. Queremos generar
desarrollo económico y social pero a nivel local”, comentó el Sr. Arnoldo
Barahona, Alcalde de Escazú.
Desde
el Gobierno anterior, se vienen dictando decretos para que diferentes
instituciones fomenten la economía social solidaria bajo el modelo del
cooperativismo. Es así que esta municipalidad ha asumido la tarea de convertir
esta directriz en una realidad.
Según
el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop), en Costa Rica casi 900
mil niños, jóvenes y adultos son cooperativistas que, desde campos tan variados
como ahorro y crédito, café, electrificación, salud, lácteos, transporte,
educación y otros, promueven esta forma de economía social como la alternativa
para construir un mejor país.
Como
su definición lo dice, el cooperativismo es un sistema económico y social, basado
en la libertad, la igualdad, la participación y la solidaridad, que nace como
resultado de un largo proceso histórico en el que los ciudadanos han demostrado
su espíritu asociativo y solidario, generando diversas formas de organización
social y económica que, teniendo como base la cooperación, persiguen la
realización de la justicia y la igualdad a través de la acción económica y la
promoción humana.
Del
mismo modo, se está trabajando en la pronta conformación de una cooperativa
integrada por mujeres encargada en brindar servicios de limpieza y
mantenimiento. Al igual que Coopetramul, se está realizando toda la
capacitación necesaria para gestionar este modelo de negocio. Así mismo, el
primer cliente que tendría esta cooperativa sería la misma Municipalidad de
Escazú.
“Esta
cooperativa ya está en proceso de conformación y les vamos a contratar los
servicios de limpieza. Tenemos programas de becas que muchos hombres y mujeres
han aprovechado para concluir sus estudios y, bajo esta misma línea, los hemos
preparado para entrar en un proceso de desarrollo económico social bajo el
formato del cooperativismo”, añadió Barahona
Este
grupo de 16 señoras jefas de hogar ya recibió una capacitación tanto a nivel
sicológico para mantener la motivación y de gestión cooperativa para asumir las
riendas del negocio adecuadamente.
A
futuro, según indica Barahona, se tiene pensado realizar un proceso muy similar
en la creación de una cooperativa que brinde servicios de seguridad y
vigilancia que es una de las prioridades del cantón. Estas iniciativas
responden a las necesidades que tanto empresas públicas como privadas tienen en
lo concerniente a bienes y servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario