La Caja
Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Instituto Nacional de Seguros (INS)
suscribieron un convenio de cooperación que permitirá a la seguridad social
costarricense contar con 48 camas del Hospital del Trauma para la atención de pacientes
COVID-19.
Según explicó
el doctor Mario Ruiz Cubillo, gerente médico de la CCSS, en el
contexto epidemiológico que vive nuestro país, a causa del impacto del virus
SARS-coV-2, es primordial reforzar la cooperación interinstitucional para
evitar la saturación de los servicios de salud, en especial las unidades de
cuidados intensivos a causa de la COVID -19.
El gerente médico
explicó que estas camas serán utilizadas para el traslado y la atención de
pacientes del Centro Especializado de Atención de Pacientes COVID-19 (CEACO)
que muestren una condición de mejoría, se encuentren estables y que no posean
un compromiso ventilatorio. “Esto nos permitirá incrementar la capacidad
instalada de nuestro centro especializado”.
A partir de lo
acordado, el INS proporcionará a la CCSS 48 camas, ubicadas en el ala sur del
Hospital del Trauma, con gases, ropa de cama y ropa para el paciente,
alimentación para los pacientes, personal encargado del aseo e insumos
necesarios para la limpieza; servicios de esterilización y personal de salud
adscrito a esa ala del hospital: médicos generales, enfermeros, auxiliares de
enfermería y asistentes de paciente.
“Esta alianza entre
la CCSS y el INS amplía nuestra capacidad hospitalaria y de preparación ante
cualquiera de los eventuales escenarios que la pandemia nos presente. Nuestro
deseo es no llegar a utilizar esta capacidad y apelar a la prevención, que sigue
siendo lo más importante” afirmó el presidente de la República, Carlos Alvarado
Quesada.
Además, la CCSS
aportará mayor cantidad de personal, sean médicos generales, médicos
especialistas, enfermeros u otros profesionales de la salud, en caso de que se
requieran.
Cabe destacar que,
a efectos de evitar contagios de COVID-19 entre el personal y los pacientes del
Hospital del Trauma, se definirán flujos de entrada y salida tanto para los
pacientes trasladados como para los funcionarios de la CCSS.
Por su
parte, Róger Arias Agüero, presidente ejecutivo del INS, dijo que: “este
es un momento en el que debemos unir esfuerzos, sólo trabajando juntos
saldremos adelante y este convenio entre el INS y la CCSS es un buen ejemplo de
ello”.
“El Grupo INS
una vez más se pone al servicio de las y los costarricenses ofreciendo 48 camas
de su Hospital del Trauma para atender a pacientes COVID-19; pero más allá de
las camas, estamos también aportando el personal de salud adscrito a esa ala
del Hospital, me refiero a médicos generales, enfermeros, auxiliares de
enfermería y asistentes de pacientes, quienes hoy se unen a esa larga lista de
héroes y heroínas, en la primera línea de defensa. Para ellos y ellas, también
nuestro agradecimiento”, agregó Arias.
La firma constituye
una adenda al convenio suscrito en marzo anterior entre las instituciones para
la atención de pacientes del Centro Nacional de Rehabilitación en las
instalaciones del Hospital del Trauma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario