Elaborado por: Kristin Fernández Vargas, Megan Núñez Murillo y Kattya Guzmán Zúñiga
viernes, 18 de septiembre de 2020
Kimba´s Kitchen productos artesanales hechos con amor
jueves, 10 de septiembre de 2020
Pintiticos Santamaría es sabor tradicional lleno de positivismo
martes, 8 de septiembre de 2020
¿Cómo mantener el optimismo en medio de la situación que atraviesa el país y el mundo ?
lunes, 7 de septiembre de 2020
CCSS inicia combate al COVID-19 con investigación biomédica de alto impacto
Con el "Estudio clínico aleatorizado, controlado, doble ciego, multicéntrico para comparar la eficacia y seguridad de la administración de dos formulaciones de inmunoglobulinas equinas anti SARS-CoV-2 (“S” y “M”) en pacientes hospitalizados con COVID-19 (SECR-01)", la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) marca un hito en el desarrollo de investigaciones clínicas intervencionales, informó el doctor Juan Carlos Esquivel Sánchez director del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS).
El Cendeisss, como parte del fortalecimiento de esta actividad en la CCSS, elaboró con la Comisión de Salud de la Junta Directiva una propuesta de reglamento de investigación biomédica que está en análisis jurídico previo a su presentación a este órgano superior. “Esperamos presentarla en las próximas semanas a las autoridades”, indicó el director.
Este estudio SECR-01 representa un paso importante en el desarrollo de la investigación institucional dado que existe una capacidad instalada de recurso humano, administrativo, logístico y tecnológico, según detalló el doctor Esquivel Sánchez.
Se contará con un investigador principal, funcionario del hospital San Juan de Dios, el doctor Alfredo Sanabria Castro, así como un grupo de investigadores secundarios: por el CEACO el doctor Alonso Acuña Feoli; por el San Juan de Dios el doctor Mario Sibaja Campos, el doctor Juan Ignacio Silesky y la doctora Ann Echeverri Mccadless; por el México el doctor Henry Chihong Chang Cheng y por el Calderón Guardia el doctor José Pablo Madrigal Rojas.
Acompañarán a este grupo de profesionales, diez médicos generales que son los coordinadores clínicos distribuidos en cada centro médico, bajo la coordinación administrativa y logística del Cendeisss, según el acuerdo de la Junta Directiva, en la sesión N° 9120, del 20 de agosto pasado.
Se trata de un cuerpo profesional altamente capacitado en materia de investigación y buenas prácticas clínicas, además, todos los integrantes están inscritos como investigadores ante el Consejo Nacional de Investigación en Salud (CONIS).
Para la puesta en marcha hubo que poner en práctica estrategias médico-administrativas, logísticas y de desarrollo tecnológico, según explicó el director del Cendeisss. “Eso demuestra que la CCSS tiene todos los recursos necesarios para llevar a cabo este tipo de investigaciones. Se espera que este estudio SECR-01 sea uno de los muchos más que la CCSS patrocine y desarrolle en pro de la salud pública costarricense, lo cual también aportará al conocimiento científico internacional”.
El SECR-01 y cualquier otro estudio que se desarrolle en la CCSS, estará apegado a todos los estándares éticos que incluye la normativa institucional, nacional e internacional, en donde prevalece la seguridad y vida humana.
Más notas de su interés
-
Duty Free Local: 1 Mercadería: Electrodomésticos y linea blanca en general, radio para carros, pantalla 3D-LED LCD, equipos de so...
-
Richard Ordoñez Uribe Revista SOMOS CR En medio de una evidente nostalgia, el día de ayer en horas de la tarde, se llevó a cabo un acto d...
-
Richard Ordoñez | Revista SOMOS CR En Rancho Samaná hay de todo: un restaurante con gran variedad gastronómica, una lechería con más de 100 ...
-
Por Joselyn Flores Medina La Casa de Asclepios ubicada en San José, Sabana Sur, dentro de las instalaciones del Colegio de Médicos y Cirujan...
-
Richard Ordoñez Uribe | Revista SOMOS CR Este mes de setiembre habrá un cambio importante en el paisaje del centro de la capital, conc...
-
Richard Ordoñez | Revista SOMOS CR El acceso a servicios de salud es una necesidad imperiosa en toda sociedad. Lo anterior, porque las...
-
Flexibilidad, acción rápida y cercanía. Claves para el éxito de Gessa Richard Ordoñez | Revista SOMOS CR Grupo Gessa es la empresa que reún...
-
Richard Ordoñez | Revista SOMOS CR En la cultura costarricense hay prácticas que se han realizado por años, producto de la creatividad...
-
Richard Ordoñez | Revista SOMOS CR En el año 2014 había una gran expectativa en el cantón de Alajuelita ya que se estaría abriendo por prime...
-
Richard Ordoñez | Revista SOMOS CR Visitar el Depósito Libre Comercial de Golfito (DLCG) puede resultar muy beneficioso para el usuari...